SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Diagnosis of training for badminton coaches of sports initiation in Pinar del Río, CubaSpecial games to improve the performance of youth shooters in finals events author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

On-line version ISSN 1996-2452

Abstract

PERAZA ZAMORA, César  and  RODRIGUEZ SANTIESTEBAN, Adela Margarita. Labor del profesor de Educación Física y el logopeda en la rehabilitación de escolares con parálisis cerebral infantil. Rev Podium [online]. 2018, vol.13, n.1, pp. 31-40. ISSN 1996-2452.

En la rehabilitación de los escolares con Parálisis Cerebral Infantil debe actuar un equipo multidisciplinario para la obtención de mejores resultados. En el artículo se muestran los resultados de una investigación realizada con tres escolares con Parálisis Cerebral Infantil vinculados al proyecto «Atención logopédica integral a escolares con Necesidades Educativas Especiales», realizado en la carrera Logopedia de la Facultad de Ciencias Pedagógicas en la Isla de la Juventud. Para ello se utilizaron métodos teóricos como el histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y de nivel empírico como la observación científica, la entrevista y la recogida de información a partir de la revisión documental, cuyos datos fueron obtenidos después de aplicado un sistema de ejercicios implementados. Como resultado se exponen las acciones conjuntas realizadas entre el logopeda y el profesor de Educación Física, las cuales permitieron logros significativos en la coordinación de la motricidad articulatoria de estos escolares, teniendo en cuenta la conexión de los movimientos musculares pequeños que ocurren en parte del cuerpo como las manos, muñecas, dedos, pies, dedos de los pies, labios y lengua, con los de los ojos, incluyendo acciones encaminadas al desarrollo de las habilidades motrices básicas y otras que involucran a los músculos más grandes, mediante la realización de tareas a través ejercicios y juegos. Los escolares objeto de estudio mostraron gran interés en su rehabilitación, mejorando su autovalidismo, además aumentaron la capacidad de trabajo y recuperaron funciones perdidas, logrando movimientos más coordinados y mantener el equilibrio y una marcha más coordinada.

Keywords : Acciones; Corteza cerebral; logopeda; motricidad; movimiento; parálisis cerebral infantil; profesor de educación física.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )