SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Training of Djibouti's trainers in a virtual environmentThe assimilation of statistical techniques in the training of professionals in physical culture and sports author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

On-line version ISSN 1996-2452

Abstract

RODRIGUEZ GARCIA, Ardy Rafael et al. Estudio de los músculos estabilizadores y las lesiones más frecuentes en practicantes de béisbol 5. Rev Podium [online]. 2022, vol.17, n.1, pp. 355-368.  Epub Apr 24, 2022. ISSN 1996-2452.

El béisbol, también llamado pelota, es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares en Australia, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Sudáfrica, Taiwán y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los continentes europeos y africano los más rezagados. El estudio permitió evaluar la resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores en 11 practicantes de beisbol 5 de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo". Se realizó un levantamiento de las lesiones más frecuentes en ese deporte. La investigación se llevó a cabo con un diseño no experimental de control mínimo con pretest-postest para un solo grupo. Los métodos empleados fueron analítico-sintético, la encuesta y la medición. El coefi ciente de alfa de Cronbach permitió obtener la confiabilidad o fiabilidad test-retest de la consistencia interna del instrumento EVAL-MEB5. El instrumento se aplicó a la muestra en dos mediciones con intervalos de tiempo de una semana. Los principales resultados revelan que las lesiones más frecuentes arrojadas en el diagnóstico fueron: codo del lanzador, hombro del lanzador, codo del beisbolista joven, degeneración del menisco, tendinitis y bulsitis. El instrumento arrojó una fiabilidad test-retest 91 %, y, por ende, presenta una buena fiabilidad. La capacidad de resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores en Puente de cubito supino, Cuclillas isométricas a 90o en la pared e Isométrico de tronco se encontró deficiente.

Keywords : Tests; Resistencia a la fuerza; Músculos estabilizadores..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )