SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Methodology to determine the design and construction parameters of design of biogas installations for little farmsCriterion about the irrigation uniformity in greenhouses of the central provinces author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

On-line version ISSN 2071-0054

Abstract

CID, Greco et al. Propiedades físicas de algunos suelos de Cuba y su uso en modelos de simulación. Rev Cie Téc Agr [online]. 2011, vol.20, n.2, pp. 42-46. ISSN 2071-0054.

En la actualidad se ha hecho muy común la utilización de modelos de simulación en el campo agrícola, con el propósito de estimar, para un amplio espectro de ambientes naturales, el comportamiento de algunas variables que de una forma u otra permiten predecir un rendimiento determinado. Estos modelos por lo general integran un conjunto de modelos matemáticos que dentro de un soporte computacional (software) pueden llegar a predecir el impacto que podría ocasionar un sistema de manejo del suelo sobre el agua en particular y sobre el ambiente en general. Por otra parte la previsión del efecto de los cambios climáticos globales sobre el suelo también es posible a través de estas herramientas. Sin embargo, los mismos requieren de datos de entrada que en ocasiones no están fácilmente disponibles como es el caso de las propiedades físicas de los suelos, y dentro de estas aquellas relacionadas con el funcionamiento hídrico. A esta situación hay que añadir que en ocasiones los datos existen, pero debido al método utilizado en su obtención y la manera en que son expresados, su utilización en los modelos de simulación conduce a resultados que están muy alejados de lo que ocurre realmente en el ambiente natural que se está estudiando. En el trabajo se muestran las propiedades físicas más utilizadas en algunos de los modelos de simulación con los que se ha trabajado en nuestro país, así como su manera de expresarse y el método que se recomienda para su determinación en el campo.

Keywords : funcionamiento hídrico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License