SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Minimum tillage system and allelopathic effect on common beans productions in Agricultural Enterprise April 19 of the Mayabeque provinceValidation with Delphi method of a system of indicators to prevision, design and measure the impact on local development of research projects on farming sector author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

On-line version ISSN 2071-0054

Abstract

MONZON LINARES, Leirys; ALFONSO PEREZ, Ibette  and  GARCIA HERRERA, Neyda. La mujer en la Ingeniería Agrícola: visión de estudiantes de 12 grado en San José de las Lajas. Rev Cie Téc Agr [online]. 2013, vol.22, n.3, pp. 49-53. ISSN 2071-0054.

La universidad es considerada uno de los ámbitos en los que no se hace diferencia entre varones y hembras. Sin embargo al estudiar el ingreso a la carrera de Ingeniería Agrícola, se muestra que es escasa la presencia femenina, sobre todo por San José de las Lajas, municipio de la provincia Mayabeque, donde no hay ninguna mujer en los cinco años del curso 2011-2012. Basado en este análisis se desarrolla una investigación para conocer la visión que tienen sobre la mujer en la ingeniería agrícola, los(as) estudiantes de 12 grado del Preuniversitario “Raquel Pérez” del municipio antes mencionado. Las técnicas aplicadas develan actitudes, creencias, conocimientos y prácticas con respecto a la ingeniera agrícola y también sobre la profesión. En los datos obtenidos se perciben rasgos que desde la cultura patriarcal han conformado el ser mujer, independiente de particularidades del trabajo o especialidad en la que se desarrolle laboralmente. Se considera que este es un estudio necesario y emergente para la Universidad Agraria de La Habana, no sólo como forma de fomentar un mayor compromiso social frente a dicho fenómeno, sino como una herramienta útil para la orientación vocacional y las políticas de igualdad de oportunidades.

Keywords : género; conocimiento; enseñanza media; motivación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )