SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Effect of Water Stress on the Ratoon Crop (Oryza sativa L.). First PartCharacterization of Polyester Resin Nanocomposite with Curauá Fibers and Graphene Oxide author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

On-line version ISSN 2071-0054

Abstract

VAZQUEZ-PENA, Arelys et al. Propuesta de proceso tecnológico industrial para la producción de alimento ensilado cubano (AEC). Rev Cie Téc Agr [online]. 2019, vol.28, n.2 ISSN 2071-0054.

El presente trabajo se realizó con el objetivo de efectuar propuesta tecnológica para obtener a escala industrial AEC. Alimento alternativo que se logra al ensilar productos agrícolas (yuca, boniato, plátano, ñame) aptos o no para el consumo humano, en una mezcla de miel B, crema de levadura Saccharomyces y vinaza de destilería. La tecnología para producir a gran escala dispone de áreas de: pesaje, recepción y muestreo de materias primas, almacenamiento, transportación y molinado, mezclado, ensilaje, despacho, laboratorio y socio-administrativo. Agroindustria equipada con: báscula (hasta 30 t), rampa de descarga (60 m de largo), cinco depósitos horizontales (33 m3), transportador de banda (21 m de largo), molinos de cuchillas y martillos (10 t/h), mezclador vertical (15,75 m3), nueve silos (40 m3) que transforman la mezcla de las materias primas, bombas con caudal de 32 m³/h, 98,7 m³/h, 63,5 m³/h y 140 m³/h que garantizan: trasiego de melaza, recirculación de vinaza y crema, y bombeo de la mezcla y del AEC. Once agroindustrias existentes en Cuba de igual tecnología obtienen un alimento inocuo, con ahorro por sustitución de importaciones de maíz superior a los 7 millones de USD en 5 años y reducción de más de 12 000 t de CO2 al medio ambiente.

Keywords : proceso tecnológico; alimento animal; desechos; impacto.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )