SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Bibliometric study of EDUMECENTRO: second journal of medical education in Cuban territoryAssistance to the caregiver, a health problem which is necessary to approach in the medical studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

GARCIA ORTIZ, Yaritza  and  CRUZ PACHECO, Yileny. Percepción de profesores de las ciencias médicas sobre sus estudiantes con bajo rendimiento académico. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.3, pp. 111-127. ISSN 2077-2874.

Fundamento: el análisis del proceso enseñanza aprendizaje constituye una línea de investigación necesaria en aras de definir el carácter de las relaciones que se establecen entre profesores y alumnos. Objetivo: caracterizar la percepción de un grupo de profesores de las ciencias médicas sobre sus estudiantes con bajo rendimiento académico, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Métodos: se realizó una investigación descriptiva y transversal en la sede central de la Facultad de Medicina de Villa Clara. Para la obtención de los datos se aplicaron dos cuestionarios a una muestra representativa de 66 profesores seleccionados aleatoriamente y se realizó una entrevista en profundidad a 11 informantes clave. Para el procesamiento de los datos se empleó el análisis de contenido y el paquete estadístico SPSS versión 18.0. Resultados: los profesores le otorgan un mayor peso a las variables motivacionales y de aptitud para el estudio en la determinación de los resultados académicos, lo cual influye en que estos alumnos sean valorados, en su totalidad, como de bajo coeficiente intelectual y desmotivados por el estudio y la carrera. Los docentes perciben, además, que hay insuficiencias en la labor desempañada por sus colegas, para el trabajo con estos estudiantes por numerosos factores: tiempo insuficiente, poca motivación para la labor docente y dificultades en algunas habilidades pedagógicas. Conclusiones: se constatan algunos factores que inciden en la formación de estereotipos inadecuados sobre los estudiantes con bajo rendimiento académico, que limitan las relaciones profesor-alumno.

Keywords : rendimiento escolar bajo; enseñanza; competencia profesional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )