SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1The clinical reasoning through the basic cycle, an option for the integration of the medical sciencesThe acquisition of clinical abilities in the graduated students of Community Comprehensive Medicine in the first cohort author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

GRAU LEON, Ileana et al. Gestión curricular de la carrera de Estomatología. Facultad de Estomatología de La Habana. 2008-2013. Rev EDUMECENTRO [online]. 2015, vol.7, n.1, pp. 31-43. ISSN 2077-2874.

Fundamento: la formación del estomatólogo requiere la gestión de la calidad del currículo concretada en un coherente y sistemático trabajo metodológico. Objetivo: exponer los resultados más representativos de la gestión curricular en la autoevaluación de la carrera de Estomatología con vistas a la evaluación externa. Métodos: se realizó un análisis descriptivo de la gestión curricular de la carrera de Estomatología en la Facultad "Raúl González Sánchez", de La Habana durante el período 2008-2013. Se utilizaron métodos teóricos, y como empírico el análisis documental. Se tuvieron en cuenta el criterio de expertos y los indicadores contenidos en el patrón de calidad del Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias (SEA CU). Resultados: se muestra la coexistencia de dos planes de estudio: el C y el D, con una disciplina integradora, currículo propio y optativo, objetivos de año, disciplinas y asignaturas que garantizan el encargo social. Se cuenta con una estrategia educativa, y se seleccionó la estrategia curricular para la labor ética de los estudiantes como táctica principal de la carrera. Se destaca la importancia del componente laboral relacionado con lo docente y lo investigativo, en los distintos escenarios, desde el primer año de la carrera. Conclusiones: la correcta gestión curricular y los resultados favorables de la labor de los colectivos pedagógicos de la institución, dirigidos por profesores con categorías docentes principales y experiencia en su desempeño docente, han garantizado la calidad del proceso de formación de los estomatólogos.

Keywords : Currículo; educación en Odontología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )