SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Learning necessities about bucco-maxillo-facial rehabilitation in residents and Neurosurgery specialistsFarmacOft: educational software for pharmacology against ophthalmological affections author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

VALDES JIMENEZ DE CASTRO, Maribeth; JIMENEZ DE CASTRO MORGADO, María Inés; COLAS COSTA, Marcia  and  GARCIA PEREZ, Aracelis. Programa de superación profesional para médicos de la familia sobre gingivoestomatitis herpética aguda. Rev EDUMECENTRO [online]. 2015, vol.7, n.2, pp. 62-75. ISSN 2077-2874.

Fundamento: la Gingivoestomatitis Herpética Aguda (GEHA) es una enfermedad viral e infectocontagiosa que aparece con mayor frecuencia en lactantes y niños menores de seis años. Objetivo: diseñar un programa de superación profesional para los médicos de la familia, a través del cual adquieran los conocimientos y habilidades requeridos en el manejo integral de la GEHA a fin de promover acciones en beneficio del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, con enfoque integral. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, de septiembre 2012 a julio 2013. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción, para los referentes teóricos y el nivel de actualización de la bibliografía; empíricos: análisis documental para comprobar si se tratan en los programas de pregrado y postgrado de la carrera de Medicina los contenidos relacionados con la GEHA, y la encuesta: a los médicos de la familia para la recolección de los datos a fin de diagnosticar su nivel de conocimientos sobre el tema; y matemáticos : para los valores absolutos y relativos. Resultados: el nivel de conocimientos de los médicos de la familia sobre GEHA es insuficiente para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, esos contenidos no están en los programas de pregrado ni postgrado, por lo que fue diseñado un programa de superación profesional el cual fue valorado por criterios de especialistas. Conclusiones: el programa diseñado cumple con los requerimientos didácticos y curriculares para ser aplicado, pues es pertinente, asequible y tiene un adecuado tratamiento científico y metodológico en sus temáticas.

Keywords : Estomatitis herpética; conocimientos, actitudes y práctica en salud; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License