SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Physical Recreation and life quality in student athletes from a university extension perspectiveTeaching tasks for the development of researching skills through the in-service training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

BELTRAN GONZALEZ, Benita Mavel et al. Promotores en salud materno-infantil para desarrollar el Programa de Puericultura Prenatal y Posnatal Participativa. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.2, pp. 128-145.  Epub Apr 08, 2020. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la promoción de salud en los escenarios de la atención primaria requiere capacitar recursos humanos que eduquen a la mujer embarazada, a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos del Programa Materno Infantil, en Cuba.

Objetivo:

determinar la efectividad del curso de capacitación para la formación de promotores de salud materno-infantil con vistas a desarrollar el Programa de Puericultura Prenatal y Posnatal Participativa en el municipio Ranchuelo, Villa Clara.

Métodos:

se realizó una investigación de evaluación prospectiva, en el año 2019, de los seis ciclos del curso de capacitación, con vistas a desarrollar el Programa de Puericultura Prenatal y Posnatal Participativa. Del nivel teórico se utilizaron los métodos: analítico-sintético e inductivo-deductivo, y empíricos: encuesta en forma de cuestionario y una prueba de desempeño. Para la valoración del producto se solicitó el criterio de especialistas.

Resultados:

los insuficientes resultados obtenidos en la prueba diagnóstica probaron que los que intervienen en el proceso de atención a la mujer embarazada no se encontraban preparados para desarrollar acciones de promoción y educación para la salud. Al finalizar la capacitación, la mayoría alcanzó el tercer nivel de asimilación a partir de métodos que potenciaron una pedagogía activa, lo cual generó un aprendizaje significativo para modificar comportamientos de riesgo en la gestante.

Conclusiones:

la efectividad de la capacitación se evidencia en el nivel de asimilación alcanzado por los participantes, que los acredita como promotores de salud materno infantil para desarrollar el Programa de Puericultura Prenatal y Posnatal Participativa.

Keywords : promoción de la salud; mujeres embarazadas; atención primaria de salud; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )