SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Level of knowledge about biosafety in Nursing students during the COVID-19 screeningApplication of work with projects in the teaching-learning of history in the Cuban university author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

POMARES BORY, Eduardo de Jesús; ARENCIBIA FLORES, Lourdes Guadalupe; VAZQUEZ NARANJO, Odalys  and  IGLESIAS RAMIREZ, Belén Zenaida. Autorregulación del aprendizaje: análisis de su apreciación por estudiantes de primer año de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub July 30, 2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la autorregulación del aprendizaje es un parámetro importante para tomar decisiones docente-metodológicas, promotoras de la autogestión del conocimiento.

Objetivo:

analizar la apreciación sobre su autorregulación del aprendizaje, por estudiantes de primer año de Medicina del curso 2021-2022, en la Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende”.

Métodos:

se realizó una investigación exploratoria, descriptiva, transversal y no experimental, con un enfoque mixto. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo y enfoque sistémico; empíricos: el instrumento de medición utilizado consistió en un cuestionario conformado a partir de una adaptación de la Escala de Autorregulación del Aprendizaje, con las dimensiones: actitud hacia el estudio, enfoque estratégico en el aprendizaje y regulación metacognitiva; y matemático-estadísticos para el procesamiento de los datos.

Resultados:

se determinó que la autorregulación del aprendizaje fue insatisfactoria, al presentarse deficiencias en dos de sus dimensiones: Enfoque estratégico en el aprendizaje y Regulación metacognitiva. La dimensión Actitud ante el estudio obtuvo una valoración satisfactoria; se apreció que el ítem correspondiente a la dedicación al trabajo con las tareas orientadas, tuvo una débil relación directa con el interés personal, las calificaciones obtenidas y el reconocimiento personal. De todos los ítems considerados en la encuesta, solamente hubo una relación débil e indirecta del sexo (p ˂ 0,01) con la solicitud de ayuda y el aprovechamiento de las explicaciones de los compañeros.

Conclusiones:

la percepción de la autorregulación del aprendizaje por la población objeto de estudio mostró dificultades en rasgos significativos de dicha conducta, lo que limita la disposición para el aprendizaje autónomo.

Keywords : educación de pregrado en Medicina; aprendizaje; integración escolar; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )