SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Pedagogic strategy for the professional motives strengthening from the community of academic year author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Transformación

On-line version ISSN 2077-2955

trf vol.14 no.1 Camagüey Jan.-Apr. 2018

 

RECENSIÓN

 

Narración de cuentos: un recurso educativo para la familia por Ángel Luis Gómez Cardoso

 

Telling stories: an educational resource of the family by Ángel Luis Gómez Cardoso

 

 

Dr. C. Yanet Parra Herrera

Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Camagüey, Cuba

 


 

La formación de las nuevas generaciones y el rol protagónico de la familia en este sentido, reconocido como su más relevante función social, constituyen un interesante e inexcusable tema de estudio. No obstante, aunque la atención al mismo desde la literatura científica es frecuente, siempre se agradecen las nuevas miradas a este contexto, con especial interés en la presentación de nuevas propuestas referentes a la educación de los hijos.

La obra que hoy nos ocupa, Narración de cuentos como recurso educativo para la familia, del autor Ángel Luis Gómez Cardoso, se adentra en esta problemática. Este texto, presentado por Ediciones Universidad de Camagüey en el año 2017, posee un lenguaje sencillo y comprensible que no demerita su cientificidad, lo cual favorece la apreciación y puesta en práctica de la propuesta que realiza, tanto por personal institucional calificado como por los miembros de la familia responsables de la atención a los hijos.

La obra se encuentra estructurada en dos partes. En la primera el autor realiza una serie de consideraciones en torno a la familia, apreciada desde un enfoque sistémico, las cuales abarcan su conceptualización, estructura, funciones y una visión de las etapas de su desarrollo. Se aprecia además un acercamiento a las relaciones filiales y el rol que en estas desempeña el proceso comunicativo, con particular énfasis en la atención a los niños con necesidades especiales. Por último, se resalta la importancia y necesidad de la orientación familiar desde el contexto educativo.

En la segunda parte se distingue la narración de cuentos y fábulas, dada la potencial connotación que este recurso posee a los fines de facilitar la orientación familiar. Se trata de una nueva mirada, apreciada por su carácter científico y enfoque pedagógico, a un método tradicionalmente empleado en el seno familiar. En esta sección aparece además una interesante relación de cuentos y fábulas de apreciable valor didáctico y fácil narración en el hogar. De igual forma el autor propone una serie de textos reflexivos para los miembros de la familia.

Invitamos a investigadores, maestros y padres al estudio de este texto, de agradable y fácil lectura, como apreciable recurso pedagógico que puede facilitar nuestro bregar diario como educadores, ante y detrás del telón1.

1. Texto completo disponible en http://bivi.reduc.edu.cu:8080/jspui/bitstream/123456789/818/1/Narraci%C3%B3n_de_cuentos_c omo_recurso_educativo.pdf

 

 

 

Recibido: noviembre de 2017
Aprobado: diciembre 2017

 

 

Dr. C. Yanet Parra Herrera. Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Camagüey, Cuba


Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons