SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2University students’ abstract reasoning levelGuidelines for designing of online courses in blended and distance modality using the Moodle platform author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Transformación

On-line version ISSN 2077-2955

Abstract

ENCISO ARAMBULA, Rosalva; ESTRADA ESQUIVEL, Ana Luisa  and  ARVIZU LOPEZ, Bertha Alicia. Percepción de los docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit hacia la inclusión ¿Oportunidad o reto?. trf [online]. 2021, vol.17, n.2, pp. 385-401.  Epub May 01, 2021. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El estudio tuvo como objetivo explorar percepción, positiva o negativa, de los docentes de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) sobre la inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el espacio áulico.

Métodos:

La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, transversal y no experimental. Para definir la muestra se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza de 95%. La población fueron 185 docentes de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la UAN, la muestra fue de 126 participantes.

Resultado:

Los docentes consideran que la inclusión es positiva con respecto al derecho que tienen los jóvenes a unirse a las aulas regulares; sin embargo, consideran negativo porque no tienen habilidades para asistir a los estudiantes NEE; no reciben capacitación, por lo que requiere más tiempo para enseñarles; además, que los estudiantes no hagan suficientes esfuerzos para aprender.

Conclusión:

El 84% de los docentes han atendido por lo menos a un joven con necesidades educativas especiales (NEE), sin contar con la formación suficiente. Consideran que pueden ser mejor atendidos en centros especializados que en la Universidad.

Keywords : Inclusión educativa; dificultades de aprendizaje; educación especial; educación de estudiantes con necesidades educativas especiales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )