SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Giant left ventricular aneurysm with intense spontaneous contrast but no thrombusGiant teratocarcinoma of anterosuperior mediastinum author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


CorSalud

On-line version ISSN 2078-7170

CorSalud vol.11 no.1 Santa Clara Jan.-Mar. 2019

 

Imágenes en cardiología

Diagnóstico ecocardiográfico fetal y posnatal de la ventana aortopulmonar

Fetal and postnatal echocardiographic diagnosis of the aortopulmonary window

Carlos García Guevara1  *  , Francisco Díaz Ramírez1  , Juan C. Ramiro Novoa2 

1 Departamento de Ecocardiografía, Cardiocentro Pediátrico William Soler. La Habana, Cuba.

2 Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Cardiocentro Pediátrico William Soler. La Habana, Cuba.

Previo consentimiento de la pareja, se presenta el caso clínico de una paciente de 35 años de edad, con captación precoz del embarazo y edad gestacional de 31 semanas, que fue clasificada como alto riesgo genético por el antecedentes de dos fetos previos con cardiopatías congénitas (uno con tetralogía de Fallot y el otro con corazón univentricular). Fue remitida al centro de referencia nacional para el diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas por sospecha de defecto cardíaco (arco aórtico dilatado), constatado en la vista de los tres vasos en el ultrasonido de pesquisa. El corte esencial para el diagnóstico fue la vista completa de los tres vasos, donde a partir de la vista clásica con movimientos anteriores del transductor se pudo visualizar una comunicación directa entre la aorta y la arteria pulmonar, bien distal al origen de ambas (Fig. 1, A y B. AO, aorta; AP, arteria pulmonar, V, ventana). Además se constató la presencia de un arco aórtico a la derecha y una vena innominada que no tenía su posición habitual sino que se encontraba orientada en posición infraaórtica hacia la vena cava superior derecha. El recién nacido fue producto de cesárea a las 39,5 semanas, sin complicaciones; con peso de 3400 gramos, talla de 49 cm y un Apgar de 9/9. A los 5 días fue remitido al centro de referencia nacional donde se confirmó la enfermedad a través de los estudios ecocardiográfico (Fig. 1, C y D) y angiotomográfico (Fig. 2), y posteriormente, se corrigió el defecto a tráves de tratamiento quirúrgico con excelente resultado.

*Autor para la correspondencia. Correo electrónico: ecofetal@infomed.sld.cu

Creative Commons License