SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Principal results of the studies carried out at the Instituto de Ciencia Animal on bovine milk productionAdditives for animal feeding: The Institute of Animal Science on its 50 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

FUNDORA, O. Comportamiento de búfalos de agua (Bubalus bubalis) de la raza Buffalypso en sistemas de alimentación basados en pastoreo: quince años de investigaciones en el Instituto de Ciencia Animal. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.2, pp. 161-171. ISSN 2079-3480.

Se reseñan los avances alcanzados en las investigaciones realizadas en el Instituto de Ciencia Animal acerca del comportamiento productivo, la conducta alimentaria, la composición de la leche y las canales, así como la caracterización de las curvas de lactancia y crecimiento de búfalos de la raza Buffalypso en sistemas de alimentación en pastoreo. Se informaron valores de producción de leche por lactancia de, aproximadamente, 800 kg como promedio. La ecuación que se ajustó a la curva de lactancia fue Yt = 1.86 + 0.03 t + 0.00003 t2 + 1.13 ln t, donde t es el tiempo en días de lactancia, mostró valores máximos de producción de 4.87 L bufala-1.dia-1 en el intervalo comprendido entre los 31 y 40 d. En los primeros 100 d, se obtuvo más de la mitad y a los 200 d más de 91 % de la producción total de leche. La persistencia de la lactancia se mantuvo por encima de 4 kg hasta los 120 d, mientras que  no se observaron correlaciones  entre la producción de leche y el peso postparto de las búfalas. Las ganancias de peso vivo en los búfalos mostró valores 1.6 veces superiores en comparación con los vacunos, y el tiempo de ceba se redujo significativamente en los animales Buffalypso, aunque dedicaron menos tiempo al consumo de pastos, aunque lo utilizaron más eficientemente. Las ecuaciones que se ajustan a la curva de crecimiento son 4.92 +18.43 (± 0.21) edad, donde: 3 < edad (mes) < 24 en los machos y 546.34/(1+exp (-0.13 (± 0.003) edad + 2.28 (± 0.039), donde: 0 < edad (mes) < 43 en las hembras. Los búfalos mostraron rendimientos de las canales (50.0 a 50.2%) y de carne (61.6 a 62.2%) inferiores a los observados en vacunos, pero superiores en producción de carne por unidad de tiempo y de superficie, como consecuencia del mejor comportamiento productivo. Se discute acerca de los elementos que más influyen en el comportamiento y se sugiere realizar estudios con los nuevos cruzamientos de esta especie

Keywords : búfalos; comportamiento; curva de lactancia; curva de crecimiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License