SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue4Characterization of factors that influence on milk production in usufructuaries farms of Consolación del Sur municipality, Pinar del RíoAnalysis of factors influencing productivity of two dairy farms in Sancti Spíritus, Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

FERNANDEZ, R.; BIGA, P.; DI MASSO, R.J.  and  MARINI, P.R.. Valoración económica de indicadores productivos y reproductivos en vacas lecheras con diferentes edades al primer parto, en sistemas basados en pastoreo. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2020, vol.54, n.4, pp. 493-501.  Epub Dec 01, 2020. ISSN 2079-3480.

La rentabilidad de la actividad ganadera se puede evaluar a partir del cálculo de índices zootécnicos, ya que están relacionados con la producción y, en consecuencia, con la principal fuente de ingresos para el productor. El objetivo del trabajo fue evaluar la importancia de un conjunto de indicadores productivo-reproductivos, no siempre valorados, en los resultados económicos de un sistema de producción de leche en pastoreo. Se utilizaron datos retrospectivos, correspondientes a las lactancias de 1785 vacas primíparas de raza Holstein, biotipo americano-canadiense, recolectados entre los años 1999-2016, en dos establecimientos ubicados en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se eligieron al azar 50 integrantes de cada uno de los siguientes tres grupos de edad al primer parto: grupo I) 750 días (24 meses), grupo II) 840 días (27 meses) y grupo III) 1098 días (32 meses). Se les caracterizó en función de los valores correspondientes a los indicadores vida productiva total, producción total de leche, índice de leche, días productivos, número de partos, producción por lactancia e intervalo parto-parto promedio. Solo se observaron diferencias significativas entre grupos (P< 0,05) para vida productiva total. A pesar de que los tres grupos produjeron similar cantidad de leche, las vacas del grupo con edad al parto tardía generaron mayores ingresos. Se concluye que los indicadores intervalo parto-parto, eficiencia en la cría y recría, edad al primer parto y longevidad, todos de fácil registro, adquieren relevancia al evaluar su impacto, cuando se modela el resultado económico final del establecimiento, lo que posibilita la toma de decisiones técnicas y gerenciales, dirigidas a mejorar la rentabilidad del sistema.

Keywords : vacas lecheras; edad al primer parto; intervalo parto-parto; longevidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )