SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue1CunICA, software for managing rearing processes in rabbit breeding farms. Technical noteEffect of fibrous materials inclusion on the solid-state fermentation of post harvested wastes of Solanum tuberosum, inoculated with a microbial preparation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

VALDIVIA-CRUZ, J. C.; REYES-GONZALEZ, J. J.  and  VALDES-PANEQUE, G.R.. Efecto del índice de temperatura y humedad (ITH) en las respuestas fisiológicas de vacas lecheras en pastoreo. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2021, vol.55, n.1, pp. 21-29.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 2079-3480.

La evaluación se realizó con 25 vacas de la lechería 17, perteneciente a la unidad empresarial de base Dos Ríos, con el objetivo de valorar la relación que existe entre el índice de temperatura y humedad, la temperatura rectal y la frecuencia respiratoria. La información se tomó en tres momentos del día: mañana, mediodía y tarde. Los resultados indicaron que en la mañana las vacas se encuentran en zona termoneutral (índice de temperatura y humedad 69.59), mientras que al mediodía se hallan bajo estrés calórico medio (ITH 79.61), y en la tarde bajo estrés severo (ITH 91.69). Bajo estrés calórico severo, la temperatura rectal de las vacas lactantes gestantes se incrementó (P=0.0136) en 0.280C con respecto a la temperatura rectal de las vacas lactantes no gestantes. La frecuencia respiratoria no se afectó ante el índice de temperatura y humedad ligero. Pero ante el estrés moderado, las vacas gestantes presentaron mayores (P=0.0003) frecuencias respiratorias en 1.9 y 2.0 % con relación a las no gestantes para estrés moderado y severo, respectivamente. La respuesta fisiológica al índice de temperatura y humedad, según grupo de ordeño, indicó que el grupo de alta producción presentó valores de temperatura rectal más altos (P=0.0003) en 0.16 y 0.21 oC y la frecuencia respiratoria se incrementó (P=0.0024) en 9.21 y 7.89 % con relación al grupo de media, para estrés moderado y severo, respectivamente. En las condiciones de este estudio, en los horarios del mediodía y tarde, los animales se encuentran bajo estrés moderado y severo, respectivamente, condiciones que afectan más a los animales gestantes lactantes y a las recentinas o grupo de mayor producción.

Keywords : temperatura rectal; frecuencia respiratoria; producción láctea.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )