SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue5State and society at the edge of the 21st Century: Tensions and emergenciesStrategies for the indexation of Academic Journals in Applied Sciences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universidad y Sociedad

On-line version ISSN 2218-3620

Abstract

MARTINEZ HERNANDEZ, Alina; JANE HERNANDEZ, Ana del Carmen  and  CASTILLO MORALES, Fidelina. Modelo de pensamiento científico a través de Inglés. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.5, pp. 75-80.  Epub Dec 02, 2019. ISSN 2218-3620.

Además de proporcionar el fundamento teórico y metodológico y las herramientas para brindar solución a los problemas profesionales, modelar el pensamiento y el cuestionamiento científicos debe constituir uno de los objetivos de cualquier asignatura incluida los programas universitarios de grado. Esto no excluye el inglés, por lo general visto en contextos enseñanza de lenguas extranjeras (ELE) principalmente como un instrumento para comunicarse y hacer carrera. Esta visión ha conducido a una contradicción entre la prioridad concedida por la política lingüística del Consejo de Educación Superior (CES) en relación con el idioma extranjero al desarrollo de competencia inglés, ha documentado en las leyes y regulaciones emitidas por este organismo y la puesta en práctica de esta legislación en las diferentes universidades diferentes. El inglés, como cualquier otra lengua, está estrechamente vinculado con los procesos del pensamiento y con la comprensión del mundo mediante la conceptuación de la realidad. Consecuentemente, desempeña un gran papel en la creación de la conciencia y alfabetización científicas, que proporcionan la base para profundizar en el contenido de la ciencia, la comprensión del mundo, de la sociedad, y obviamente, de la profesión. Este trabajo presenta la experiencia en el uso del inglés para formar las competencias profesionales de los estudiantes mediante la modelación del pensamiento y el cuestionamiento científicos en el marco de trabajo interactivo colaborativo con otras materias. Para explorar el estado de arte de esta investigación, se ha utilizado la metodología cualitativa que ha permitido establecer los fundamentos filosóficos, lingüísticos y didácticos para esta propuesta. El aprendizaje basado en proyectos (PBL) ha constituido la plataforma metodológica principal para su puesta en práctica.

Keywords : Proyectos profesionales; enseñanza basada en proyectos; lenguaje; ciencia; pensamiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )