SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue5School violence through a theoretical journey through the various programs for its prevention worldwide and in Latin AmericaReflections on agricultural development and socio-productive transformations in Cuba, the 90's author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universidad y Sociedad

On-line version ISSN 2218-3620

Abstract

BILAL OGLU, Aliyev Zaur. Una visión sobre el conflicto armenio-turco a principios del siglo XX. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.5, pp. 479-483.  Epub Oct 02, 2020. ISSN 2218-3620.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, en el este de Anatolia, los armenios se unieron a Rusia traicionando a Turquía y mataron a cientos de miles de turcos. Más tarde, Turquía les aplicó una migración forzada y más de 400.000 armenios emigraron a Siria, Líbano y otros países, sin embargo, una parte de ellos se quedó en Turquía. En la Primera Guerra Mundial, los muertos armenios se cuentan menos de 300.000, pero Turquía perdió más de 3 000 000 de personas, siendo la mayoría civiles. Un total de 518.000 turcos fueron asesinados por rebeldes armenios (bandas de Hynchak y Tashnak). En resumen, los hechos de 1915 no fueron un genocidio, esto fue una guerra y hubo una masacre recíproca. En este artículo se analiza la escalada de los conflictos desde un punto de vista histórico, mostrando que el conflicto de armenios y turcos no fue un genocidio sino un enfrentamiento durante una guerra civil.

Keywords : Genocidio armenio; Conflicto armenio-turco.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )