SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Thyroid Cancer: Behavior in CienfuegosClinical-epidemiological Characterization of Suicide in Elder Adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Finlay

On-line version ISSN 2221-2434

Abstract

GONZALEZ RODRIGUEZ, Raidel  and  CARDENTEY GARCIA, Juan. Comportamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores. Rev. Finlay [online]. 2018, vol.8, n.2, pp. 103-110. ISSN 2221-2434.

Fundamento: las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen principales causas de morbimortalidad sobre todo en pacientes adultos mayores. Objetivo: caracterizar el comportamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores del consultorio médico #2 durante el año 2016. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el consultorio médico #2 perteneciente al Policlínico Universitario Pedro Borrás Astorga de Pinar del Río durante el año 2016. El universo de estudio estuvo conformado por 348 adultos mayores con diagnóstico de enfermedad crónica no transmisible. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, enfermedad crónica no transmisible asociada, cantidad de enfermedades crónicas. Los resultados se expresaron en frecuencias absolutas y relativas por medio de tablas y gráficos estadísticos. Resultados: en la investigación predominó el sexo femenino, el grupo de 75 y más años, así como la hipertensión arterial como enfermedad crónica padecida en adultos mayores de ambos sexos. En los grupos etarios 60 a 64 y 65 a 69 mayoritariamente presentaron 1 enfermedad crónica no transmisible, el grupo 70 a 74 prevaleció con 2, mientras que el grupo 75 y más años predominó con 3. Fue prevalente el antecedente familiar de primer grado y el factor de riesgo, hábito de fumar. Conclusión: las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen un problema sanitario para los adultos mayores del consultorio médico #2. En el estudio predominaron las féminas con 75 y más años, así como la hipertensión arterial en ambos sexos. A medida que se envejece es más frecuente la presencia de más de 1 comorbilidad, prevaleció el antecedente familiar de primer grado y como factor de riesgo el hábito de fumar.

Keywords : enfermedad crónica; anciano; comorbilidad; cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License