SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Genetic and Molecular Biology Implications in the Surgical Treatment of Gastric CancerPrader-Willi Syndrome. About a Case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Finlay

On-line version ISSN 2221-2434

Abstract

GARCIA MENDEZ, Imandra María et al. Caracterización de los factores de riesgo modificables para el cáncer colorrectal. Rev. Finlay [online]. 2021, vol.11, n.2, pp. 200-206.  Epub June 30, 2021. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

el cáncer colorrectal constituye un problema sanitario de gran magnitud debido a su elevada morbimortalidad. En Cuba el cáncer de colon constituye la tercera causa de muerte por cáncer en ambos sexos.

Objetivo:

describir los factores de riesgo modificables para el cáncer colorrectal de los pacientes mayores de 50 años en el consultorio médico de la familia No. 4 del Policlínico Comunitario Docente José Luis Chaviano Chávez de Cienfuegos.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que tuvo como universo 318 pacientes que constituyen la totalidad de la población mayor de 50 años del consultorio médico de la familia No. 4 perteneciente al Policlínico Comunitario Docente José Luis Chaviano Chávez de Cienfuegos. La muestra del estudio fue seleccionada por muestreo probabilístico aleatorio simple y estuvo constituida por 152 pacientes. Se estudiaron las variables: edad, sexo y los hábitos modificables: hábito de fumar, consumo de alcohol, consumo de frutas, verduras y vegetales, realización de actividad física, consumo de carne procesada y consumo de carnes rojas. La recogida de la información se realizó por medio de una encuesta.

Resultados:

de los 318 pacientes del estudio el hábito de fumar estuvo presente en el 38,1 % con predomino del sexo masculino con el 48,6 %. El consumo de alcohol de riesgo se registró en el 40,7 %. El consumo de frutas, verduras y vegetales fue muy bajo con solo 5,9 %, sin diferencias entre ambos sexos. Predominó el índice de masa corporal de riesgo en el 56,7 %, con ligero predominio en el sexo femenino para un 58,5 %, además existió un alto grado de inactividad física con un 91,5 %.

Conclusiones:

en los pacientes del estudio predominó el hábito de fumar y el consumo de alcohol en el sexo masculino. El consumo de frutas, verduras y vegetales fue muy bajo sin diferencias entre ambos sexos. Predominó el índice de masa corporal de riesgo con ligera superioridad en el sexo femenino, existió un alto grado de inactividad física.

Keywords : factores de riesgo; neoplasias colorrectales; persona de mediana edad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )