SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue2Study of post commercialization of hyperbaric bupivacaine in patients undergoing surgery in the Institute Pedro KouriHeparin sodium 5000 IU/mL, detection of adverse events related to medication errors: spontaneous notifications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista CENIC Ciencias Biológicas

On-line version ISSN 2221-2450

Abstract

LARREA MURRELL, Jeny Adina; ROMEU ALVAREZ, Beatriz; LUGO MOYA, Daysi  and  ROJAS BADIA, Marcia M.. Aspectos fundamentales del monitoreo de calidad de las aguas: el río almendares como caso de estudio. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2022, vol.53, n.2, pp. 148-159.  Epub June 27, 2022. ISSN 2221-2450.

Los ecosistemas dulceacuícolas son importantes fuentes de agua dulce y recursos imprescindibles para el desarrollo de diferentes actividades económicas. El monitoreo de la calidad de agua de estos sistemas es importante para su preservación y para prevenir riesgos para la salud humana. El presente trabajo aborda los principales aspectos informados en la literatura (2012-2022) relacionados con el monitoreo de la calidad de las aguas en ecosistemas dulceacuícolas superficiales. Se analizan ejemplos de investigaciones realizadas en diferentes partes del mundo que ilustran los aspectos a tener en cuenta durante un monitoreo de calidad de agua, particularizando el caso del río Almendares (La Habana, Cuba), el cual ha sido evaluado por un periodo de más de 15 años.

Keywords : ecosistemas dulceacuícolas; indicadores calidad de agua; contaminación; monitoreo; calidad de agua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )