SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1FILTER JUICE EXTRACTION IMPACT ON AN INDUSTRIAL SUGAR COMPLEX SUSTAINABILITYCONGO RED COLORING POWDER ADSORPTION IN COCONUT PEELS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Centro Azúcar

On-line version ISSN 2223-4861

Abstract

VALDES LOPEZ, Alejandro  and  CAPOTE TRUJILLO, Yoan. ANÁLISIS EMERGÉTICO DE LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN UNA TERMOELÉCTRICA CUBANA. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.1, pp. 71-80.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

En la actualidad han surgido importantes herramientas para la cuantificación de los potenciales impactos ambientales de los procesos, productos y servicios. Entre estos la emergía, un concepto basado en la termodinámica, los principios teóricos de la ecología y la energética de sistemas, ha ganado popularidad ya que permite, entre otras cosas evaluar la relevancia del trabajo humano y los servicios bajo un marco común.

Objetivo:

El objetivo de esta investigación consiste en evaluar el potencial impacto ambiental de la producción de electricidad en Cuba tomando como caso de estudio la Central Termoeléctrica de Cienfuegos, Carlos Manuel de Céspedes.

Materiales y Métodos:

Para ello se llevó a cabo un análisis emergético que requirió un análisis documental para la identificación de las unidades de valor emergético de los principales flujos que determinan la dinámica del sistema analizado.

Resultados y Discusión:

La transformidad estimada para la electricidad es 7,9925 E+05 seJ/J que se corresponde con el orden para sistemas similares. La razón de eficiencia emergética indica una alta dependencia del sistema de los recursos no renovables e importados de la economía constituyendo el combustible más del 90 % del flujo emergético consumido. La razón de carga ambiental revela un elevado impacto sobre el medio ambiente por lo que el índice de sostenibilidad emergética muestra que el sistema no es sostenible a largo plazo.

Conclusiones:

Esto evidencia la necesidad de explotar otras formas de generación a partir de fuentes renovables de energía siendo atractiva en el contexto cubano la biomasa.

Keywords : análisis emergético; generación de electricidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )