SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue3DEACETYLATION OF OBTAINED CHITIN FROM LITOPENAEUS VANNAMEI EXOSKELETON SHRIMP BY CHEMICAL MEANSEXPERIMENTAL PLANS TO MEASURE THE INCIDENCE OF TECHNOLOGICAL VARIABLES IN THE INDICATORS OF AN INVESTMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Centro Azúcar

On-line version ISSN 2223-4861

Abstract

MORENO QUINTERO, María Eugenia; CRESPO ZAFRA, Lourdes Mariana  and  CURBELO HERNANDEZ, Caridad. USO DE HARINA DE VAINAS SECAS DE MORINGA EN LA ELABORACIÓN DE GALLETAS Y TORTAS VENEZOLANAS. PARTE I. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.3, pp. 62-74.  Epub July 01, 2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La Moringa oleífera posee un alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas y antioxidantes, que le confieren cualidades nutritivas. En este trabajo la harina de vainas secas de moringa fue utilizada en la sustitución parcial de la harina de trigo para la elaboración de galletas y tortas.

Objetivo:

Evaluar la harina de vainas secas de moringa en la elaboración de galletas y tortas.

Materiales y Métodos:

Fueron seleccionadas y acondicionadas las vainas secas desechadas del proceso de obtención de aceite. La harina fue caracterizada según las normas venezolanas (COVENIN 217, 2001) para harina de trigo. Se determinaron los parámetros funcionales establecidos en (Codex Alimentarius 152, 1985) para la harina de trigo, según los cuales se realizaron tres formulaciones de harina compuesta (moringa-trigo) para la elaboración de galletas y tortas que fueron evaluadas sensorialmente (escala hedónica de 5 puntos).

Resultados y Discusión:

La caracterización físico química de la harina obtenida mostró un bajo contenido de humedad (3,84 %) que no favorece la proliferación microbiana; alto contenido de cenizas (6,15 %) y de proteína (11,20 %), valores favorables por su aporte nutricional y no presentó contaminación microbiológica. La formulación con mayor aceptación fue la elaborada con harina compuesta (30 % moringa y 70 % trigo).

Conclusiones:

La harina de vainas secas de moringa posee un alto contenido de fibra, minerales y proteínas, que sirve como materia prima en la industria alimenticia. Los productos elaborados con harina compuesta resultaron con buena aceptación, y cumplen con los parámetros nutricionales exigidos.

Keywords : galletas; harina; moringa; tortas; trigo; vainas secas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )