SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4INCOME OPPORTUNITIES FOR THE UEB CENTRAL ARGEO MARTÍNEZ CONTRIBUTION IN CO2 EMISSIONS REDUCTIONOPTIMIZATION OF INVERSION TIME IN SUCROSE ENZYMATIC HYDROLYSIS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Centro Azúcar

On-line version ISSN 2223-4861

Abstract

TITO FERRO, Daria et al. EVALUACIÓN DEL LICOR RESIDUAL DE LA EMPRESA DE PREFABRICADO Y PREMEZCLADO DE SANTIAGO DE CUBA. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.4, pp. 42-52.  Epub Oct 01, 2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

En Cuba, un ejemplo de ecosistema marino contaminado es la Bahía de Santiago de Cuba, la cual recibe una considerable cantidad de residuales industriales, entre ellos los generados por la Empresa de Prefabricado y Premezclado.

Objetivo:

Evaluar la composición del residual líquido de la Empresa de Prefabricado y Premezclado de Santiago de Cuba, a partir de la determinación de parámetros físico-químicos que constituyen indicadores de contaminación.

Materiales y Métodos:

Se tomaron muestras del residual de la empresa en su punto final de descarga, en el período entre diciembre de 2019 y abril de 2020. Los parámetros determinados fueron: metales pesados, pH, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos y sedimentables, nitrógeno total y fósforo total. Los mismos se seleccionaron teniendo en cuenta las especificaciones de la (NC 521, 2007), para el vertimiento de aguas residuales a la zona costera y aguas marinas, constituyendo una necesidad el cumplimiento de los límites establecidos por la misma.

Resultados y Discusión:

El residual líquido procedente de la empresa de Prefabricado y Premezclado contribuye a la contaminación de la bahía santiaguera por sólidos suspendidos.

Conclusiones:

El residual líquido procedente de la empresa de Prefabricado y Premezclado de Santiago de Cuba, contribuye con la contaminación de la bahía santiaguera por el aporte de sólidos suspendidos, a pesar de que no siempre incumplen con la norma vigente. Son necesarias otras evaluaciones de este licor residual y un mayor control en el cumplimiento de las normas del proceso.

Keywords : bahía de Santiago de Cuba; prefabricado; residuales industriales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )