SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4PROPOSALS FOR OIL BASE MUD CUTTINGS DISPOSAL IN THE CLINKER CEMENT PRODUCTIONENVIRONMENTAL IMPACT ASSESSMENT IN CONSERVED FACTORY REINADO, “LOS ATREVIDOS” COMPANY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Centro Azúcar

On-line version ISSN 2223-4861

Abstract

PEDROSO RODRIGUEZ, Irina; GONZALEZ SAEZ, Lourdes Yamé  and  LUIS OROZCO, Jesús. DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES OPERACIONALES DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDO HÚMICO A PARTIR DE LA CACHAZA. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.4, pp. 74-84.  Epub Oct 01, 2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

El ácido húmico es un fertilizante de origen orgánico que mejora las condiciones del suelo y favorece el desarrollo de las plantas. La cachaza es un residuo de la producción de azúcar, una fuente rica y renovable de materia orgánica.

Objetivo:

Determinar las condiciones operacionales del proceso de extracción de ácido húmico a partir de la cachaza.

Materiales y Métodos:

La extracción se realiza en dos etapas, un tratamiento básico con hidróxido de sodio y luego con ácido sulfúrico. Se planifica un diseño experimental compuesto central, con los factores relación sólido-líquido y los tiempos de cada tratamiento. Se optimiza el proceso a partir gráficos de superficie de respuesta y se aplica un análisis de regresión múltiple para la obtención de los modelos matemáticos que permitan predecir las condiciones óptimas.

Resultados y Discusión:

La cachaza presentó un contenido de materia orgánica de 74,57% lo que indica un alto grado de maduración de la fuente orgánica, además presenta un pH igual a 6,2 y 65,02% de humedad. Las condiciones óptimas obtenidas fueron relación sólido-líquido igual a 0,12 g/ml y 10 h de extracción en cada etapa, con un porcentaje de extracción de ácido húmico igual a 15,37% y un beneficio bruto de 694,23 $/h.

Conclusiones:

En el proceso de extracción de ácido húmico a partir de la cachaza influyen para un 10% de nivel de significación la relación sólido-líquido y los tiempos de cada extracción. Se obtiene un 15,37% de extracción de materia orgánica en el ácido húmico.

Keywords : ácido húmico; cachaza; condiciones operacionales; extracción; optimización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )