SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4PROCEDURE FOR IMPROVING THE MAINTENANCE PLANNING PROCESS WITH A BUSINESS RESILIENCE APPROACHPOTENTIALS OF RESPONSE SURFACE METHODOLOGY IN EXPERIMENTAL OPTIMIZATION IN CHEMICAL AND FOOD INDUSTRY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Centro Azúcar

On-line version ISSN 2223-4861

Abstract

VILLANUEVA RAMOS, Gretel; CASDELO GUTIERREZ, Neibys Lourdes; SAN ANASTACIO REBOLLAR, Inés María  and  MARQUEZ PENAMARIA, Grety. TECNOLOGÍAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA CERA DE CAÑA DE AZÚCAR. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.4, pp. 108-122.  Epub Oct 01, 2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La caña de azúcar se ha usado como fuente proveedora de cera. En las plantas de cera se extrae una cera cruda partiendo de la torta de los filtros que posteriormente se somete a un tratamiento físico para obtener tres fracciones: la cera refinada, la fracción grasa y un residual (resina). El procesamiento químico de diferentes ceras ha sido estudiado debido al interés de los productos que de ella se obtienen, divididos en dos grupos, saponificables e insaponificables. Las propuestas para su procesamiento se basan fundamentalmente en dos reacciones: transesterificación y saponificación.

Objetivo:

Establecer los procesos de obtención de productos con usos potenciales, a partir del tratamiento químico de la cera de caña de azúcar.

Materiales y Métodos:

Se establecen los procedimientos para la obtención de las fracciones por saponificación y transesterificación de la cera de caña, se identificaron los productos de interés y se describen las pruebas a que fueron sometidos.

Resultados y Discusión:

Se demuestra que por transesterificación se puede obtener un etiléster con usos como biocombustible, por saponificación, a partir de la fracción saponificable se elabora una emulsión usada en los tableros de bagazo. En ambos procesos la fracción insaponificable puede ser usada como estimulante del crecimiento de cultivos.

Conclusiones:

Se obtiene una propuesta integral para el aprovechamiento de la cera que constituye un aporte a la industria de los derivados de la caña de azúcar, pues se refiere a un punto de vista diferente de abordar el tratamiento de este producto.

Keywords : ácidos grasos; alcoholes grasos; cera; saponificación; transesterificación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )