SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Usage of natural and chemically treated sugar cane bagasse as adsorbent material for adsorption of Cu2+ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Química

On-line version ISSN 2224-5421

Abstract

CANTOS-MACIAS, Manuel Angel; FERNANDO, Edson  and  CASSOMA-SASSUPE, Daniel Franco. Evaluación físico-química y sensorial del licor de fabricación casera producido de naranja de bahía cultivada en Bié, Angola. Rev Cub Quim [online]. 2020, vol.32, n.2, pp. 345-363.  Epub Sep 21, 2020. ISSN 2224-5421.

En este trabajo se caracterizó la naranja de Bahía de Lungundua, Bié, Angola. Se transformó en licor casero. Para la caracterización de frutas y licores se realizaron análisis físico-químicos, tales como: SST, pH, acidez titulable, humedad, cenizas y contenido alcohólico. Los datos relacionados con las variables estudiadas se sometieron a análisis de varianza y las medias se compararon mediante la prueba de Tukey (p <0,05), utilizando el programa INFOSTAT. Además, se realizó un análisis sensorial del licor mediante una prueba de aceptación con 10 jueces no capacitados, utilizando la escala hedónica de cinco puntos. Los parámetros físico-químicos del fruto fueron: 3,71 pH; 5,003 g / 100 ml de ATT; 10 ° Brix de SST; 90,84% de humedad y 0,025% de cenizas. El estudio mostró que el diferente nivel de madurez afecta más a los parámetros físico-químicos que a los físicos. El pequeño tamaño y peso y la alta acidez del fruto sugieren convertirlo en un licor de adecuada calidad y con buena aceptación sensorial.

Keywords : naranja; licor; análisis físico-químico.

        · abstract in Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )