SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Elaboration of shampoo using oil of Moringa oleífera seeds aclimated in CubaSpace-time evaluation of the quality of waters in the Guaos-Gascón hydrographic basin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Química

On-line version ISSN 2224-5421

Abstract

DUHARTE-RODRIGUEZ, Wendy L. et al. Estimación del potencial de biogás a partir de la gallinaza. Rev Cub Quim [online]. 2021, vol.33, n.1, pp. 54-69.  Epub Mar 10, 2021. ISSN 2224-5421.

Los avances de las tecnologías para la generación de biogás han permitido revalorizar a la gallinaza por su alto contenido energético. En este trabajo se realizó el estudio del potencial energético de la Empresa Avícola de la provincia Sancti Spíritus, como una alternativa factible para el tratamiento de sus residuales. Se realizó la caracterización físico-química de la gallinaza y la determinación del potencial de biogás y la potencia eléctrica y térmica que se puede generar a partir de la misma. Los sólidos volátiles estuvieron dentro del rango reportado por la literatura para la gallinaza de reemplazo y ponedora, siendo de 44,20 % y 43,09 % respectivamente. Se estimó que se pueden generar diariamente 8 178 m3 de biogás, que representarían una producción entre 6 656 MWh de energía eléctrica y 9 641 MWh de energía térmica al año, lo que puede sustentar en gran medida la demanda energética de las granjas avícolas.

Keywords : gallinaza; biogás; potencial de biogás.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )