SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Antimicrobial evaluation of the aqueous extract of the biomass of the microalga Phorphyridium cruentumEvaluation of distillery vinasse from “Arquímedes Colina” for the synthesis of carbonaceous materials author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Química

On-line version ISSN 2224-5421

Abstract

PANEQUE-QUEVEDO, Armando A.; DIAZ-GARCIA, Alicia M.  and  LOPEZ-LOPEZ, Noeldris. Naturaleza química del vidrio y su impacto en la sociedad. Rev Cub Quim [online]. 2023, vol.35, n.1, pp. 105-124.  Epub Jan 17, 2023. ISSN 2224-5421.

El vidrio tiene, generalmente, como óxido formador el dióxido de silicio, el cual se acompaña de otros óxidos metálicos que permiten darles brillo, transparencia, estabilidad química, insolubilidad en agua y color. Es el material inventado por el hombre más versátil que existe, y se destaca entre otros materiales, porque puede reciclarse infinitamente, permitiendo el ahorro de recursos naturales, energía y costes. Históricamente ha desempeñado importantes funciones en la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, las telecomunicaciones, la óptica y el sector aeroespacial. El presente trabajo se suma a los esfuerzos de las Naciones Unidas y la comunidad científica internacional, para que se declarara el 2022 Año Internacional del Vidrio, conmemoración que celebra el pasado, el presente y el futuro del material más transformador de la historia de la humanidad.

Keywords : vidrio; dióxido de silicio; estructura cristalina; sólido amorfo; reciclaje..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )