SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Simulation of moringa oil production plant using Superpro Designer process simulatorOily wastewater treatment by dissolved air floatation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología Química

On-line version ISSN 2224-6185

Abstract

BERMUDEZ SAVON, Rosa Catalina; GARCIA ODUARDO, Nora; KEKELI AGBOZOUHOUE, Kodjovi  and  SERRANO ALBERNI, Migdalia. Evaluación de la productividad de dos cepas de pleurotus spp sobre pulpa de café coffea canephora pierre ex frhoener. RTQ [online]. 2018, vol.38, n.2, pp. 246-255. ISSN 2224-6185.

Las despulpadoras que benefician el café por vía húmeda, generan grandes cantidades de pulpa de café que se vierten al ambiente. La pulpa de café tiene una cantidad apreciable de materiales fermentables, que se pueden aprovechar por la fermentación sólida, cultivando setas comestibles del género Pleurotus. El objetivo de este trabajo fue evaluar la productividad de dos cepas de Pleurotus, utilizando dos tipos de biorreactores: en bolsas y en bandeja. El estudio se desarrolló en la planta de investigación-producción del Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial, empleando como sustrato la pulpa de café Coffea canephora Pierre ex Frhoener . El sustrato fue inoculado con dos cepas CCEBI 3024 y CCEBI 3023, con 7 réplicas para cada biorreactor, en una proporción de 10 % del peso húmedo de sustrato. Como parámetros de productividad se midieron Eficiencias Biológicas (EB), Rendimiento (R) y la Precocidad (P). Los resultados obtenidos en las dos cepas CCEBI 3024 y CCEBI 3023 en las bolsas mostraron que las (EB) fueron 57,7% y 59,4%, respectivamente y el Rendimiento 16,5% y 17,0%, respectivamente, fueron similares para las dos cepas, solo presentaron diferencias significativas en la Precocidad. Con respecto al cultivo en bandejas, las (EB) fueron 25,2% y 26,0%, respectivamente y el Rendimiento fue 7,3% y 7,4%también fueron similares, con diferencias significativas en la Precocidad. Dada la productividad mostrada se puede concluir, que es más conveniente, el cultivo en bolsas para ambas cepas.

Keywords : Fermentación en estado sólido; biorreactor de bandeja; rendimiento; eficiencia biológica; precocidad; setas comestibles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License