SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Evaluation of cleaner production in the process of milk and soybean derivatives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología Química

On-line version ISSN 2224-6185

Abstract

REINOSA-VALLADARES, Mirtha et al. Huella de carbono en la industria azucarera. Caso de estudio. RTQ [online]. 2018, vol.38, n.2, pp. 437-445. ISSN 2224-6185.

La huella de carbono permite cuantificar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en términos de dióxido de carbono equivalente que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de cualquier actividad . En este trabajo se estima la huella de carbono en la producción de azúcar, seleccionándose como objeto de estudio el central azucarero ”Argeo Martínez”, ubicado en la provincia de Guantánamo. Se consultó principalmente, la metodología establecida por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático con el empleo de factores de emisión publicados por diferentes fuentes para el inventario de las emisiones correspondientes a las zafras 2014-2015 y 2015-2016. Como resultado se obtuvieron los totales de gases de efecto invernadero estimados para los periodos analizados de 8 126,09 tCO 2 eq y 5 099,76 tCO 2 eq. Se determinó la huella de carbono en 0,27kgCO 2 /kg de azúcar y 0,26kgCO 2 /kg de azúcar respectivamente, valores que pueden ser comparados con otros centrales del país.

Keywords : central azucarero; dióxido de carbono equivalente; gases de efecto invernadero; huella de carbono.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License