SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Nutritional and bioactive compounds of Solanum quitoenseLam (Quito quito), native fruit from the andeswith high nutrients potentialComprehensiveevaluationof a strippingtowertorecoversulphurouswaters in the cienfuegos`soil refinery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología Química

On-line version ISSN 2224-6185

Abstract

BESSY HORRUITINER, Taimí  and  RODRIGUEZ HEREDIA, Dunia. Artículo original. RTQ [online]. 2021, vol.41, n.1, pp. 109-122.  Epub Mar 28, 2021. ISSN 2224-6185.

Las transformaciones socioeconómicas y culturales experimentadas en el país, han demandado profesionales cada vez mejor calificados científica y tecnológicamente, con elevado sentido humanista y siempre comprometidos con la revolución. Para satisfacer esas demandas, la educación superior cubana ha transitado por un constante y siempre ascendente proceso evolutivo manifestado en las cinco generaciones de planes de estudio. El plan de estudios E en la carrera de Ingeniería Química identifica los problemas generales y frecuentes a los que el futuro egresado de la carrera se enfrentará. Para resolver estos problemas el egresado debe aplicar los fundamentos teóricos esenciales adquiridos en su formación a través del desarrollo de un sistema integrado de habilidades adquirido durante la carrera. Para lograr la adquisición de conocimientos básicos esenciales que les permita aprehender los conocimientos de las asignaturas específicas y niveles de competencia adecuados, se incluyen en el currículo base diferentes disciplinas entre las que se encuentra Fundamentos Químicos y Biológicos que aporta un sólido sistema de conocimientos de las ciencias químicas y bioquímicas. De ahí que el objetivo de este trabajo sea analizar críticamente el programa de la disciplina Fundamentos Químicos y Biológicos con el propósito de identificar sus aspectos positivos y negativos en el plan de estudios E, teniendo en cuenta que una de sus principales premisas es la esencialidad de los contenidos. A partir de lo anterior se presentan propuestas concretas para perfeccionar el diseño de la misma en función de garantizar una mejor adquisición de los contenidos por los estudiantes.

Keywords : contenidos esenciales; programa de la disciplina; fundamentos químicos y biológicos; ingeniería química; plan de estudio E.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )