SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Immunological castration of male pigs: current statusReproductive efficiency of bovine systems in artificial insemination. Current trends and prospects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Producción Animal

On-line version ISSN 2224-7920

Abstract

BARRETO ARGILAGOS, Guillermo; RODRIGUEZ TORRENS, Herlinda de la Caridad  and  CAMPAL ESPINOSA, Ana C. Cuatro elementos contribuyen a que la colibacilosis porcina persista en Camagüey. Rev. prod. anim. [online]. 2020, vol.32, n.3, pp. 57-69.  Epub Dec 10, 2020. ISSN 2224-7920.

Antecedentes:

la colibacilosis clasifica entre las enfermedades catastróficas en las producciones porcinas. Pese a las numerosas investigaciones encaminadas a su diagnóstico, prevención y control durante años no ha logrado erradicarse.

Objetivo.

Analizar cuatro elementos que favorecen la persistencia de la enfermedad en Camagüey.

Desarrollo:

se revisaron 115 fuentes especializadas. En base a las normas editoriales de la Revista de Producción Animal se seleccionaron 50 como referencias, para lo cual el elemento de discriminación fue el objetivo propuesto. Las referencias, por su actualidad, correspondieron a tres grupos: 19 (último quinquenio), 11 (2000-2010) y 20 (anteriores al 2000). En el período 1985-2005 se prestó mayor atención a la colibacilosis en la provincia, como confirman la vacuna VACOLI, el desarrollo de diagnosticadores, entre los que destaca AuBIODOT-ECET, y antidiarreicos de origen vegetal sustentables como el Eucabev. A finales de la etapa se acrecienta: la subvaloración de la enfermedad, el desconocimiento del agente etiológico, el detrimento en los métodos diagnósticos; las medidas preventivas y de control se enfocan al efecto, no a la causa de la enfermedad.

Conclusiones:

cuatro elementos coadyuvan a que las colibacilosis porcinas en crías persistan en Camagüey con las consecuentes pérdidas económicas: subvaloración de la enfermedad; desconocimiento de los patotipos de E. coli involucrados; ausencia de sistemas de diagnóstico precisos y rápidos y la aplicación de medidas preventivas y de control inadecuadas. El empleo de prebióticos, probióticos, o simplemente microorganismos autóctonos multipropósito, ayudaría a reducir el impacto negativo de esta enfermedad.

Keywords : cerdos; diagnóstico; Escherichia coli; prevención (Fuente: MeSH).

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )