SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Procedure for Organizational Changes of a Commercial Fishing CompanyActivity-Based Cost System Design for Implementation at People’s Savings Bank Branches author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Retos de la Dirección

On-line version ISSN 2306-9155

Abstract

ORTECHO LLANOS, Ronald et al. Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú. Rev retos [online]. 2020, vol.14, n.2, pp. 274-300.  Epub Dec 01, 2020. ISSN 2306-9155.

Objetivo:

Exponer un modelo de actuación que contribuya el desarrollo local sostenible en la provincia de Tayacaja, Perú, el cual considere como elementos: la triple hélice, la preparación de los recursos humanos, la incubadora de emprendimiento, los encadenamientos productivos y las potencialidades de la localidad.

Métodos:

Para la investigación se emplearon: análisis y síntesis, inducción y deducción; además de las técnicas: observación, entrevistas y revisión documental.

Principales resultados:

Se definen y argumentan los elementos metodológicos que integran el modelo de actuación para contribuir al desarrollo endógeno sostenible, con un enfoque sistémico estructurado. Se realizan sugerencias a los stakeholders a partir del análisis de estos elementos y de los resultados del estudio del potencial de recursos ecosistémicos en la provincia.

Conclusiones:

En América Latina, y particularmente en Perú, se escribe y se desarrollan proyectos de desarrollo local, con resultados discretos y puntuales. La Universidad, en el modelo de actuación propuesto, juega un rol decisivo en la preparación de los recursos humanos, la evaluación del potencial ecosistémico y la potenciación del emprendimiento. El modelo de actuación para potenciar un desarrollo endógeno sostenible propuesto en esta investigación, quedó estructurado metodológicamente a través de cinco elementos debidamente fundamentados teóricamente, lo cual permite afirmar que puede constituir un valioso referente en aras de estimular el desarrollo endógeno en la provincia. Asimismo, incluye elementos laboriosos y complejos, pero cada uno ha tenido éxito en su empeño; integrados logran la sinergia suficiente para conducir al desarrollo endógeno sostenible.

Keywords : desarrollo endógeno sostenible; emprendimiento; triple hélice; encadenamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )