SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Validation of Procedures for Business ManagementObservatories to Back up Decision-Making. A Study Case: The Coronavirus Metric Observatory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Retos de la Dirección

On-line version ISSN 2306-9155

Abstract

AVILA VIDAL, Adalberto; MEDINA MACIAS, Arianne; GONZALEZ BORREGO, Yaily Fabia  and  MARTINEZ RODRIGUEZ, Marta. Condiciones y resultados del teletrabajo en profesores universitarios. Rev retos [online]. 2021, vol.15, n.2, pp. 179-203.  Epub Aug 28, 2021. ISSN 2306-9155.

Objetivo:

Evaluar las condiciones laborales y los resultados del teletrabajo, en un grupo de profesores de una institución de la educación superior en Cuba.

Métodos y técnicas:

Se aplicó como instrumento un cuestionario de teletrabajo elaborado por especialistas de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, Cuba, a una muestra representativa de 43 trabajadores y directivos. Para el procesamiento de los datos se utilizaron: frecuencias absolutas y relativas, t de Student y Chi cuadrado, a través del paquete estadístico IBM SPSS Statistics v 22 para Windows.

Principales resultados:

Las condiciones laborales fueron valoradas como positivas, con destaque en la planificación y organización del trabajo, la claridad de los objetivos y sus plazos de cumplimiento; no obstante, la organización no facilitó los medios para el trabajo a distancia y no ofreció una capacitación previa sobre esta modalidad. Los resultados del teletrabajo también fueron favorables; mejoraron las competencias de los teletrabajadores en el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la gestión de la información, su autonomía y autocontrol y la administración del tiempo; aunque se evidenció como negativo un incremento de la cantidad de horas dedicadas a la actividad laboral, el ritmo y volumen de trabajo. Conclusiones: Los teletrabajadores reconocieron los beneficios de esta modalidad y valoraron positivamente las condiciones laborales y los resultados del teletrabajo; aunque se mostraron algunas dificultades que afectan su salud laboral. No existieron diferencias estadísticamente significativas entre la valoración de trabajadores y directivos. Se ofrecieron recomendaciones para el perfeccionamiento del teletrabajo.

Keywords : teletrabajo; condiciones laborales; resultados del trabajo; COVID-19; profesores universitarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )