SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Evaluation of the professional profile in Information Systems, Library Science and Archival Science at the University of La Salle, Colombia, from the perspective of graduates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

BOUZA BETANCOURT, Odalis; COUTO TORRES, Dayana  and  SOSA PEREZ, Natalí de la Caridad. Evaluación del estado de la gestión de la información científica y tecnológica: dimensiones e indicadores. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2017, vol.28, n.4, pp. 1-17. ISSN 2307-2113.

Con el decursar de los años, la información científica y tecnológica ha ocupado un espacio cada vez más importante, ya que se ha convertido en un elemento fundamental para las instituciones de cualquier esfera y se ha transformado en un bien necesario para desarrollar y cumplir los objetivos organizacionales. Evaluar el estado de la gestión de este tipo de información debe constituir una prioridad en la gestión de las organizaciones en aras de potenciar su crecimiento y desarrollo. El presente artículo tiene como objetivo proporcionar una serie de criterios que facilite la elaboración de indicadores de evaluación de la gestión de la información científica y tecnológica de las organizaciones como punto de partida, para posteriormente facilitar la vigilancia científica y tecnológica con vistas a garantizar una adecuada disponibilidad de información para una acertada toma de decisiones. El enfoque de la vigilancia científica y tecnológica se abordó desde los procesos identificados, teniendo en cuenta la relación entre sus componentes, y se establecieron como dimensiones, entre las que se encontraban la gestión de información y del conocimiento, la gestión de información para el monitoreo del entorno externo, la gestión de la innovación y de la calidad, la gestión de la capacidad informacional y la gestión de productos y servicios. Se presentó una escala de evaluación para los indicadores propuestos en cada una de las dimensiones. Estos procesos se consideran determinantes para el desarrollo organizacional, lo que fue corroborado a través de validaciones realizadas por un grupo de expertos.

Keywords : vigilancia científica; vigilancia tecnológica; indicadores de evaluación; gestión organizacional; gestión de información; gestión del conocimiento; gestión de la innovación; gestión de la calidad; capacidad informacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License