SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Public libraries for sustainable developmentUse of social networks in the Cuban National Health System author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

TRIANA VELAZQUEZ, Yury; VALDES GARCIA, Cecilio; MARTINEZ DOMINGUEZ, Maytee  and  VARELA PEREZ, Ydania. Evaluación del estado del sistema CITMA para la gestión del conocimiento y la innovación en Pinar del Río. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2018, vol.29, n.2, pp. 0-0. ISSN 2307-2113.

RESUMEN En un contexto actual, la información, el conocimiento y la innovación son factores indispensables para la sociedad, la economía y el desarrollo territorial y organizacional. Por tales razones, Cuba ha implementado desde el año 1995 un sistema de ciencia, tecnología e innovación con el propósito de lograr la vinculación entre la comunidad científica, la comunidad empresarial y el gobierno. Con la finalidad de identificar las capacidades y las limitaciones que tienen las estructuras del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Pinar del Río para gestionar el conocimiento, se realizó un diagnóstico utilizando el método científico histórico-lógico y el dialéctico para conocer los fundamentos históricos que existen sobre la gestión del conocimiento y su articulación en el sistema de ciencia, tecnología e innovación. Se aplicó un cuestionario para la recolección de los datos y el análisis documental que comprendió el estudio de textos de la especialidad y de las principales experiencias reportadas. Los principales resultados muestran que estas organizaciones no logran transferir con efectividad la información, el conocimiento y las innovaciones disponibles en la comunidad académica hacia la comunidad empresarial. Se propone un programa de acciones que contempla el diseño de un modelo de gestión del conocimiento, crear capacidades para el trabajo en red, renovar el conocimiento, articular la estrategia de comunicación social que permita una mayor visibilidad y fomentar el desarrollo del potencial científico en función de las prioridades del territorio.

Keywords : gestión del conocimiento; ciencia; innovación; comunidad académica; comunidad empresarial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License