SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Evaluation of the virtual kiosk device prototype for inquiries about sexual and reproductive health topics in a university populationOn-the-job digital competence training for health professionals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

PONJUAN DANTE, Gloria; ALFONSO SANCHEZ, Ileana; FERNANDEZ VALDES, María de las Mercedes  and  ZAYAS MUJICA, Roberto. Auditoría del conocimiento orientada a los procesos y al desarrollo profesional en la Editorial Ciencias Médicas. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2019, vol.30, n.2  Epub June 01, 2019. ISSN 2307-2113.

Esta auditoría pretendió identificar el conocimiento presente en los procesos principales de la Editorial Ciencias Médicas y el comportamiento de un conjunto de indicadores acerca del desarrollo profesional, que permiten valorar la proyección actual y futura del conocimiento, así como conocer algunos aspectos en que se deben potenciar para contribuir a asegurar la actuación futura de la institución. Se empleó una metodología desarrollada por Ponjuán para valorar el conocimiento presente en los procesos actuales e identificar el comportamiento de sus trabajadores en relación con el desarrollo profesional. Se identificó el conocimiento que se aplica en todos los procesos principales de la organización, así como el comportamiento de la composición profesional del personal, su experiencia laboral y en la institución, el tiempo que dedican a su actualización, su visibilidad en eventos y redes sociales, entre otros. Los puntos fuertes y débiles de la institución, así como la identificación del conocimiento que se necesita en cada proceso, permitieron sugerir a la institución determinados aspectos relativos al conocimiento, su retención, los procesos organizacionales y los componentes humanos y tecnológicos necesarios. Estos resultados permiten conocer mejor a la organización y facilitan la introducción de un programa de gestión del conocimiento al conocer, con mayor profundidad y desde diferentes miradas, las debilidades y las fortalezas existentes relacionadas con el conocimiento necesario y su aplicación en los procesos internos, así como algunas características del desarrollo profesional.

Keywords : Gestión del conocimiento; modelos de auditoría del conocimiento; comunidades de práctica; desarrollo profesional; procesos organizacionales; estudio de caso; ECIMED.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )