SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Information system for an integrated internal control panel in support of hospital information managementInformation and Communication Technologies as a competitive performance factor in health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

MAYOR GUERRA, Esther  and  SAGARO DEL CAMPO, Nelsa María. Producción científica sobre ciencias biomédicas en la provincia de Santiago de Cuba. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2021, vol.32, n.2  Epub Apr 01, 2021. ISSN 2307-2113.

El estudio de la producción científica en salud en Cuba es un interés permanente para todos los especialistas. Con el objetivo de caracterizar la producción científica de las Ciencias Biomédicas en la provincia de Santiago de Cuba se realizó un estudio bibliométrico en la base de datos SCOPUS durante el período 1920 a 2018. Se emplearon estrategias de búsqueda y variables relacionadas con la productividad científica; se cuantificó la productividad de los autores a través del índice de Lotka; se recuperaron 919 artículos con un total de 2 484 autores y se identificó un alto porcentaje de pequeños productores. La institución con mayor aporte a la producción científica en salud fue la Universidad de Oriente. El Hospital Provincial “Saturnino Lora” sobresale con los mayores niveles de producción científica en el sector de la salud; el año más productivo fue el 2013 y los autores más prolíficos fueron Alicia Pons-Porrata, Zenén Fernández Rodríguez y Ricardo Hodelín Tablada. El análisis de los aspectos importantes de la producción científica permitió caracterizar la actividad investigadora y su evolución a lo largo del tiempo. Son bajos los índices de producción científica de los profesionales de la Salud en Santiago de Cuba en comparación con otras instituciones. Se advierte la necesidad de aumentar las colaboraciones con investigadores a nivel internacional y la necesidad de tomar decisiones con vistas a elevar la productividad y la visibilidad de los autores, y se sugiere que los autores e instituciones mantengan una firma única para sus publicaciones.

Keywords : Producción científica; indicadores biométricos; investigación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )