SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Geographic distribution and gender gap in the peer review of a Latin American biomedical scientific journalMycotoxins in food analysis: A study with bibliometric indicators and visualization maps author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

JIMENEZ VILLAMIZAR, María Paola; PEREZ ANAYA, Oskarly; ARAUJO ZUNIGA, Heygui Tiffany  and  CABALLERO DOMINGUEZ, Carmen Cecilia. Evaluación de las revistas científicas colombianas del área de Ciencias Médicas y de la Salud por medio del Índice de Osk. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2021, vol.32, n.4  Epub Feb 01, 2022. ISSN 2307-2113.

Este estudio tuvo como objetivo la evaluación de las revistas científicas colombianas del área de Ciencias Médicas y de la Salud a través del sistema de medición integral de revistas científicas colombianas que se sustenta en el Índice de Osk. Se analizaron las 33 revistas científicas colombianas de Ciencias Médicas y de la Salud indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex en la convocatoria 768 del año 2016, de las cuales solo se tuvieron en cuenta las ediciones y las citas comprendidas entre el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2017. La revista que mayor valor presentó fue Biomédica, con un índice para el año 2017 de 314,30, seguida de la Revista Colombiana de Cardiología con 206,81, y en tercer lugar la Revista de Salud Pública con 201,15, las cuales se agrupan en el nivel O1. En el otro extremo y agrupándose de mayor a menor en el nivel O4 se encuentran la revista Duazary (41,78), la Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia (38,19) y Vitae (35,12). A modo de conclusión, se hace preciso revisar el modelo actual de clasificación de las revistas en Colombia Publindex, teniendo en cuenta las particularidades encontradas durante la revisión. Es por eso que se recomienda la implementación de un modelo o sistema de medición integral, como es en este caso el Índice de Osk.

Keywords : Revistas científicas; índice de Osk; Publindex; ediciones; citas; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )