SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Characteristics of Dentistry degree theses published in scientific journalsFactors associated with the scientific publication of dental students from seven Cuban universities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

MARQUES CARRICO FERREIRA, Raquel; ANDRADE, Dhenef  and  NAILTO DOS SANTOS, José. Comunicación de riesgo en las plataformas digitales oficiales de la pandemia en Brasil. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub May 15, 2023. ISSN 2307-2113.

Considerando la primera ola del escenario pandémico y el necesario funcionamiento de políticas y estrategias que promueven el autocuidado de la población para mitigar la propagación del virus COVID-19, se recogen en este trabajo las acciones realizadas en los medios digitales oficiales de la ciudadanía federal en el período comprendido entre marzo y octubre de 2020. Para ello se utilizó el método de análisis de contenido en todo el material publicitado por el Ministerio de Salud en las plataformas Twitter, Youtube, Facebook, Instagram, Spotify, Soundcloud y sitios web oficiales; Ministerio de Salud, sitio de acceso a la pandemia y blog de salud. Con el análisis se constató la prevalencia de contenidos que privilegian la ilustración de los logros del Ministerio: 1. La autopromoción de la propia gestión, con el 27,57 % del total de publicaciones, 2. promoción del autocuidado,18,87 %, 3. Datos oficiales con 18,55 %, 4. Noticias diarias con el 18,03 %, 5. Comunicación técnica para públicos especializados con 9,25 %, y 6. Operación técnica estructural con 7,73 %. En las 3428 publicaciones y 428 073 246 interacciones evaluadas se apreció que el contenido de promoción del autocuidado (18,87 %) fue suprimido por el 81,13 % de otros aspectos abordados por la comunicación oficial del gobierno. De esta forma se encuentra que la ausencia de un adecuado soporte comunicativo oficial, que sea equivalente a las demandas de salud presentadas en la pandemia, abre espacio a lagunas en los lineamientos esenciales para la población e, incluso, a la desinformación que puede haber comprometido la situación para el enfrentamiento riguroso a la diseminación del virus.

Keywords : COVID-19; Ministerio de Salud; comunicación de riesgos; contención de virus; autocuidado; plataformas digitales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )