SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Cerests as knowledge builders in the COVID-19 pandemic: analysis of actions carried out in the state of São Paulo/BrazilBibliometrics and network mapping of Cuban international scientific production on ataxias (1993-2020) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

TORRES-PASCUAL, Cristina  and  RODRIGUEZ-RODRIGUEZ, Albert. Análisis bibliométrico de los 100 artículos más citados publicados en español de Latinoamérica y el Caribe sobre COVID-19. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub May 15, 2023. ISSN 2307-2113.

El objetivo del estudio fue identificar los 100 artículos más citados sobre COVID-19 procedentes de Latinoamérica y el Caribe, publicados en español. Los registros se obtuvieron de la Web of Science. Se examinó: número de citas, autoría, cobertura geográfica, colaboración, revista y categorías temáticas. Los 100 artículos se publicaron en 41 revistas. La revista más citada fue Salud Pública de México (10 artículos; 75 citas). México fue el máximo exponente (28 artículos; 201 citas). Los autores más citados fueron: C. Alpuche-Aranda y E. Lazcano-Ponce, afiliados a la institución más citada, el Instituto Nacional de Salud Pública de México (n= 7). La principal categoría de la Web of Science fue Medicine, General & Internal (36 artículos; 173 citas). Epidemiología fue el tema más trabajado. No hubo correlación entre la colaboración internacional y el mayor número de citas (r= 0,15, p= 0,1). El estudio puede ayudar a reconocer la visibilidad de las investigaciones más citadas.

Keywords : indicadores bibliométricos; COVID-19; Latinoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )