SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35Practices Developed by A Student Scientific Society of a School of Dentistry in PeruMethodological Design to Develop an Internal Communication Management Procedure in The Ministry of Public Health of Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

CRUZ RAMIREZ, Miguel; RODRIGUEZ-LABRADA, Roberto  and  VELAZQUEZ-PEREZ, Luis Clodovaldo. Investigación científica en el campo de las ataxias espinocerebelosas: una mirada bibliométrica. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2024, vol.35  Epub May 01, 2024. ISSN 2307-2113.

El objetivo del presente estudio consistió en caracterizar la producción científica relacionada con el campo de las ataxias espinocerebelosas, las cuales constituyen enfermedades neurodegenerativas, manifestadas por cuadros clínicos progresivos e invalidantes. La investigación es de tipo censal-documental y recupera metadatos de Scopus, correspondientes a 5654 investigaciones relacionadas con este problema de salud, durante el período 1961-2020. El procesamiento explora las principales características bibliométricas de los documentos publicados, el ritmo de crecimiento, la paternidad de las obras, el impacto por índice de citas, así como las redes de colaboración y la estructura que sigue el flujo del conocimiento. Se observa un despegue notable de la producción científica desde inicios de los años 90 del siglo pasado, coincidiendo con el desarrollo de investigaciones afines en el campo de la genética. También se constata un predominio en el estudio de los tipos SCA1, SCA2, SCA3, SCA6, y SCA17, donde los cuatro primeros corresponden a las ataxias de mayor prevalencia a escala mundial. El corpus documental refleja la consolidación de grupos de investigación relativamente estables, encabezados por líderes científicos y caracterizados por la ampliación sostenida de la colaboración internacional y por el trabajo colectivo e interdisciplinario. También se aprecia la tendencia hacia el aumento del número de referencias dentro de cada documento. Los mayores volúmenes productivos se concentran en países desarrollados, junto a países en vías de desarrollo donde existen elevados niveles de prevalencia en esta enfermedad.

Keywords : análisis bibliométrico; ataxia; SCA; Scopus; producción científica; enfermedades neurodegenerativas.

        · abstract in English     · text in Spanish