SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Characterization of the direction and force of the wind in the International Airport "Abel Santamaria" in the period 2011-2015Very-short term wind power forecast for Gibara I Wind Farm using an autorregressive model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Meteorología

On-line version ISSN 2664-0880

Abstract

DOMINGUEZ-HURTADO, Ismabel María; SOTO-VALERO, César; MACHADO-MONTES DE OCA, Amaury  and  SALMON-CUSPINERA, Yindra. Influencia de factores meteorológicos en la acuicultura de aguas interiores. Rev. Cubana Met. [online]. 2019, vol.25, n.2  Epub June 01, 2019. ISSN 2664-0880.

Con el objetivo de caracterizar variables y fenómenos meteorológicos relevantes que afectan la acuicultura de aguas interiores se seleccionaron embalses de la provincia de Villa Clara y Santiago de Cuba. Para determinar la influencia de las variables se estudiaron la temperatura del agua (oC) y la concentración de oxígeno (mg·L −1 ) a diferentes profundidades y desde el punto de vista meteorológico, temperaturas extremas del aire (máxima y mínima) (oC), temperatura media del aire (oC), humedad relativa del aire (media diaria, extremos) (%), nubosidad (octavos de cielo cubierto), acumulado de precipitaciones (mm) y velocidad del viento (m·s−1). Se consideraron los rangos térmicos de las especies comerciales claria (Claria gariepinus), tilapia (Géneros Oreochromys y Tilapia), tenca (Tinca tinca L.) y carpa (Cyprinus carpio L.). Se observó que los fenómenos meteorológicos con mayores impactos negativos resultaron las lluvias intensas y la sequía. Se presentaron rangos de temperatura del agua adecuados para el desarrollo de las cuatros especies. Además se constató que esta variable tiene una asociación positiva tanto con la temperatura del aire (extremas y medias) como con el acumulado de precipitaciones. También se observó una correlación negativa entre la humedad relativa del aire (extremos y medios) y la velocidad del viento.

Keywords : Agrometeorología; embalses; estratificación térmica; OD; especies comerciales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )