SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Comparison of the wind nowcasting generated by the WRF model and an two LSTM modelsDetection of change in the significant wave height in the Cuban coast author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Meteorología

On-line version ISSN 2664-0880

Abstract

GUTIERREZ MUINA, Flavia et al. Evaluación del WRF como herramienta para la obtención de datos meteorológicos necesarios en estudios ambientales con AERMOD. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.3  Epub June 25, 2023. ISSN 2664-0880.

Para caracterizar el comportamiento de la contaminación atmosférica en un área determinada a partir del modelo de dispersión AERMOD, es necesario tener en cuenta las características del terreno y las condiciones del tiempo, estas últimas son obtenidas, generalmente, en estaciones meteorológicas. Sin embargo, en ocasiones, estos datos pueden presentar problemas como: no ser representativos del lugar, tener un costo elevado o existencia de datos faltantes; lo que ha provocado que se realicen numerosos intentos por estimarlos a partir de modelos numéricos. En el presente trabajo se evalúa al WRF como herramienta alternativa para la obtención de datos meteorológicos necesarios en estudios de impacto ambiental. Para la realización del estudio se cuenta con sus salidas numéricas para 2 fuentes y las variables meteorológicas medidas en una estación correspondientes a los primeros 10 días del mes de marzo del 2014. Dentro de los resultados vemos que, las concentraciones obtenidas a partir de datos modelados tienden a ser ligeramente superiores a las que se obtienen de datos medidos, lo cual no afecta los estudios de impacto ambiental, por el contrario, permite tener un mayor cuidado a la hora de establecer medidas o protocolos relacionados con las concentraciones máximas admisibles y la calidad del aire.

Keywords : estudios de impacto ambiental; variables meteorológicas; modelo numérico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )