SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Acquired Toxoplasma gondii infection in the pediatric population from Villa Clara provinceThe COVID-19 in pediatric patients that were treated in Villa Clara Province author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Médica del Centro

On-line version ISSN 2709-7927

Abstract

VAZQUEZ GOMEZ, Lázaro Aurelio; MADRIGAL MORA, Liovesky; MEDEROS HERRERA, Ana María  and  VALDES MORALES, Yanet. Caracterización de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.3, pp. 401-412.  Epub Sep 30, 2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo complejo del sistema nervioso central de inicio insidioso progresivo y desarrollo lento que es consecuencia de una lesión idiopática en el sistema extrapiramidal.

Objetivo:

caracterizar a los pacientes con enfermedad de Parkinson pertenecientes al Municipio de Cifuentes de octubre de 2013 a octubre de 2019.

Métodos:

se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal en el Municipio de Cifuentes, de la Provincia de Villa Clara. La población de estudio estuvo constituida por 34 pacientes.

Resultados:

se encontró predominio de los pacientes en el grupo de edades de 61 a 70 años y el sexo masculino. El temblor de reposo fue la principal manifestación clínica motora (91,17%). Los participantes manifestaron niveles elevados de fatigabilidad y alteración de la destreza manual tanto en la mano derecha como en la izquierda. La destreza manual del miembro superior derecho se relacionó con las variables de funcionalidad. La severidad del dolor se correlacionó positivamente con la funcionalidad manual.

Conclusiones:

los pacientes entre 61 y 70 años de edad y sexo masculino poseen mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson. El temblor de reposo es la principal manifestación clínica. La terapéutica medicamentosa inicial con levodopa y carbidopa constituye el primer eslabón. La presencia de alteraciones musculoesqueléticas en un grupo de personas con diagnóstico de enfermedad de Parkinson repercute negativamente en los niveles de independencia funcional.

Keywords : enfermedad de Parkinson; manifestaciones neurológicas; extremidad superior; sistema musculoesquelético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )