SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3The exfoliative cytology in the early diagnosis of the oral cancerOral manifestations in a patient with COVID-19. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Médica del Centro

On-line version ISSN 2709-7927

Abstract

RODRIGUEZ ABRAHANTES, Taimí Nereida et al. Estrategia educativa ambiental liderada por Enfermería sobre cambio climático y sus efectos en la salud. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.3, pp. 439-449.  Epub Sep 30, 2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la falta de conciencia y percepción de riesgo en el hombre han favorecido la existencia de problemas ambientales globales, lo que ha intensificado el calentamiento global y provocado el llamado cambio climático.

Objetivo:

diseñar una estrategia educativa ambiental liderada por Enfermería sobre cambio climático en estudiantes de 11no grado del Preuniversitario de Quemado de Güines en el primer semestre del curso escolar 2018-2019.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal en el contexto y el período señalado. La población estudio estuvo representada por la totalidad de los alumnos de 11no grado de la institución escolar (67). La muestra quedó constituida por 46 estudiantes seleccionados de manera intencional. Se aplicó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y se diseñó una estrategia educacional en un segundo momento.

Resultados:

no se percibió claridad en relación a la definición de cambio climático -la mayoría lo consideraba importante (91,30%)-, se destacó el poco conocimiento de las causas que lo provocan, sobre las consecuencias para la salud predominaron las amenazas a la seguridad y la disponibilidad de fuentes de agua y de alimentos (52,17%) y más del 80% de los encuestados manifestó no conocer las medidas que se pueden aplicar para frenar el problema.

Conclusiones:

a pesar de que los jóvenes le otorgan importancia al cambio climático, existe desinformación y desconocimiento sobre el tema, por lo que se diseñaron actividades de prevención y promoción como propuestas de una estrategia educativa ambiental elaborada por un equipo de salud que lidera una Licenciada en Enfermería.

Keywords : estrategia educativa; cambio climático; salud; estudiantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )