SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Gravidic hypertensive disease: considerations about its influence on the indexes of maternal and perinatal morbimortality during 1997 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

ORTIZ LEE, Carlos  and  DE MARCOS LOPEZ, Nayra. Parto vaginal poscesárea: Primeros casos en Cuba. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1998, vol.24, n.3, pp. 117-121. ISSN 1561-3062.

El incremento de la operación cesárea ha estimulado la búsqueda de alternativas para intentar reducir su frecuencia, entre ellas el parto vaginal poscesárea. En Cuba, por primera vez, se trabaja sobre este controvertido tema, y desde 1995 funciona en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Clodomira Acosta Ferrales" una Consulta Especializada de Cesárea, en la cual se seleccionan los casos con el antecedente de haberse realizado una operación cesárea, que reúnan las condiciones requeridas para intentar el parto transpelviano. Se muestran en este trabajo los primeros resultados de esta consulta, que incluyen la satisfacción de los primeros partos vaginales después de cesárea que se logran de forma programada en nuestro país, así como un análisis de los aspectos que impidieron un mayor número de casos en esta primera etapa de trabajo.

Keywords : PARTO VAGINAL DESPUES DE CESAREA; SELECCION DE PACIENTE.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License