SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Epidemiological factors of hypertension during pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

GUERRA VERDECIA, Carlos et al. Algunos factores relacionados con el embarazo ectópico. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1999, vol.25, n.1, pp. 66-70. ISSN 1561-3062.

Se realizó un estudio retrospectivo de 256 pacientes que tuvieron el diagnóstico operatorio de embarazo ectópico en el período comprendido desde el 1ro. de enero de 1994 hasta el 31 de diciembre de 1996, ambos inclusive, en el Servicio de Ginecología del Hospital "Carlos Manuel de Céspedes", de Bayamo, provincia Granma, con el objetivo de conocer la relación de algunos factores epidemiológicos, clínicos diagnósticos y terapéuticos en esta entidad. Se estudiaron variables como: edad, paridad, factores epidemiológicos, medios diagnósticos, localización y operación realizada; se utilizaron técnicas de estadísticas descriptivas como la del porcentaje, y de significación estadística como el Chi cuadrado y la diferencia entre proporciones, tomándose como valores significativos de p < 0,01. El 37,9 % de las pacientes tenía entre 19 y 24 años y en este grupo de edad el 15,4 % había padecido de inflamación pélvica con diferencias significativas con respecto a otros grupos de edad (p < 0,01). Los factores predisponentes que aparecen en los primeros lugares fueron: inflamación pélvica, esterilidad y legrados con el 37,9; 26,6 y 19,5 %, respectivamente. El método más utilizado fue la punción del saco de Douglas (36,7 %). Las principales complicaciones fueron la anemia (62,1 %) y el shock hipovolémico (25,3 %).

Keywords : EMBARAZO ECTOPICO [cirugía]; ANEXITIS [complicaciones]; LEGRADO; INFERTILIDAD [complicaciones].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License