SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Fetal echocardiography: in diagnosing complex heart diseasesSome considerations of the impact of hypertension in pregnancy on perinatal mortality and morbidity indicators author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

HERNANDEZ CABRERA, Jesús et al. Gestorragias de la segunda mitad de la gestación: incidencia y repercusión en la morbimortalidad perinatal y materna (1995-96). Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1999, vol.25, n.2, pp. 102-107. ISSN 1561-3062.

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo en el hospital docente ginecoobstétrico de Matanzas "Julio Alfonso Medina" durante los años de 1995-96, a las pacientes que ingresaron con el diagnóstico de gestorragia de la segunda mitad de la gestación. De un total de 6 398 partos ocurridos, 35 fueron clasificados como gestorragias, predominando con 20 casos la placenta previa con sus variedades para 0,31 %; 11 con hematoma retroplacentario para 0,17 %, 1 con rotura uterina para 0,01 % y 3 con rotura del seno marginal para 0,05 %. Se procesaron los datos en una computadora IBM del Centro Universitario de Matanzas, por el sistema MICROSTAT y se aplicó el método de porcentajes y el test de proporciones. Se encontró el predominio del parto por cesárea, con productos pretérminos y bajo peso fetal, pero sin influencia en el conteo de Apgar ni la mortalidad fetal. No fue causa de muerte materna pero sí de elevada morbilidad materna.

Keywords : PREGNANCY COMPLICATIONS, CARDIOVASCULAR; ULTRASONOGRAPHY [methods]; INFANTILE MORTALITY; MATERNAL MORTALITY; MORBIDITY.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License